
XXIII
FESTIVAL NACIONAL DEL
TORBELLINO VERSIADO
(MOÑO)
Jesús María, Santander - 2018
Convocatoria Oficial 2018
XXIII FESTIVAL NACIONAL DEL TORBELLINO VERSIADO (MOÑO)
Bien de Interés Cultural
JESUS MARIA SANTANDER
CONVOCATORIA OFICIAL 2018
Señores.
GRUPOS DE DANZA TRADICIONAL
DIRECTORES DE CULTURA
ARTISTAS Y CREADORES CULTURALES
Colombia.
El municipio de Jesús María Santander, desarrollará este año la versión número XXIII del Festival Nacional del Moño durante los días 29 y 30 junio, 1 y 2 de julio de 2018 enmarcado en las Fiestas tradicionales en su versión número XLV.
Al festival se participa artísticamente en danza tradicional en pareja con el ritmo de torbellino como expresión musical y coreográfica de Santander.
La participación asumirá los siguientes aspectos técnicos de la danza:
 Coplerío jocoso, de galanteo no grosero para no vulgarizar lo folclórico.
 Traje tradicional del torbellino de Jesús María (traje tradicional de Santander).
 Participación en los distintos eventos adicionales del festival.
 Puesta escénica con todas las parejas del festival nacional del moño.
Anexo se detalla la información al evento que convoca los mejores exponentes de la
danza tradicional en Colombia.
​
OBJETIVO GENERAL DEL FESTIVAL.
Salvaguardar el patrimonio cultural Inmaterial en Colombia a través de la promoción y
difusión de la danza y música tradicional, el baile del torbellino será el centro de las
distintas manifestaciones que se proyectarán en escena siempre defendiendo su
autenticidad en Santander con la modalidad versiado o moño, expresiones propias de la
región sur del departamento con sus características musical, poético y coreográfico.
REGLAMENTO PARTICIPATIVO.
1. Participación en pareja: se baila torbellino en pareja en su modalidad Torbellino versiado Moño. (expresión del patrimonio cultural en Jesús María)
2. Traje tradicional: será el traje tradicional de Jesús María el que todas las parejas usarán para presentar su muestra coreográfica.
3. Coplerío: presentaran tres (3) coplas incluida la de invitación. Los bailarines dirán sus coplas de galanteo, jocosas, de doble sentido, no groseras, sin vulgaridad, con la métrica y rima características de la copla Colombiana de la región Andina.
4. Categoría: Menor (hasta 12 años), Juvenil (13 a 17 años), Mayores (18 a 49 años), Veteranos (50 años en adelante)
5. Grupo Musical: El festival dispone de un grupo musical tradicional para el evento.
6. Alojamiento y Alimentación: El festival ofrece únicamente a la pareja de artistas y un (1) acompañante este servicio durante los días del evento cultural desde el viernes en la noche, hasta el lunes en la mañana. Por precaución se debe traer tendidos y cobijas por tratarse de un clima medio (18 Grados)
7. Transporte: solamente a la pareja de baile se apoyará con un aporte al transporte
representado en cien mil pesos ($100.000 pareja)
8. Seguridad Social: La pareja de artistas deberá poseer su respectivo seguro médico y de accidentes vigente, la organización no asume dicha responsabilidad.
Solamente el festival prestará su servicio local en caso de emergencia de acuerdo a la ley. Para evitar incidentes es preciso que los integrantes de las delegaciones revisen su condición de salud y estado anímico antes de asumir la participación en el evento, teniendo en cuenta que Jesús María está ubicado a 1.800 m.s.n.m.
Danza Tradicional: Cada pareja participante deberá traer preparada una danza tradicional de su municipio o departamento, representativa de la región que muestra. Tiempo de duración en escenario máximo 4 minutos, mínimo 3 minutos. Esta danza o su actividad artística se debe poder ver en un video el cual nos va a servir a la organización para su aceptación en la inscripción a participar del festival. Enviar video al correo electrónico del festival. torbellinoversiado@outlook.com
9. Logística: La pista musical de la danza tradicional que traerá como muestra de región será presentada en CD y en USB marcada respectivamente con el nombre del tema musical y ritmo (solicitud de Logística y apoyo de sonido). Además, todas las parejas tendrán apoyo logístico para los distintos eventos como
sonidista, auxiliar de escenario, guías culturales.
10. Eventos tradicionales: Las parejas artistas deberán participar en los distintos eventos del festival como son desfile tradicional, misa folclórica y capacitación.
11. Apropiación social: El festival ofrece un espacio de interculturalidad como salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial representado en talleres, conversatorio, exposiciones a las cuales las parejas deberán asistir obligatoriamente, como expresión de apropiación social del patrimonio cultural.
12. FECHA LÍMITE DE INSCRIPCION: Las parejas deberán inscribirse hasta el día 2 de junio 2018 a la hora 6:00 pm. NO SE ACEPTARÁ INSCRIPCION fuera de la hora y fecha límite. Durante los días del 5 al 16 de junio se realizará la selección de parejas admitidas y se publicará los resultados el día 18 de junio 2018. Las parejas deberán inscribirse en el correo electrónico enviando su formato de inscripción.
torbellinoversiado@outlook.com
Más información en los números celular 3114589821 – 3152819942
www.jesusmaria-santander.gov.co
www.patrimonioycultura.com
www.facebook.com/FestivalNacionaldeltorbellinoversiado
www.torbellinoversiado.tk
​
COMITÉ DE SELECCIÓN.
El comité se encargará de seleccionar la mejor pareja que interprete el baile de torbellino
en la modalidad versiado, con su expresión de autenticidad la cual representará al festival
en los distintos eventos de música y danza tradicional del país.
Estará integrado por personas conocedoras de la danza en Colombia con alto grado de
idoneidad y transparencia en el momento de seleccionar los mejores intérpretes en las
distintas categorías.
RECONOCIMIENTOS.
Todas las parejas participantes tendrán su reconocimiento en el festival, además
participar de los eventos del mismo y certificación honorifica de participación.
La mejor pareja que se determine por parte del comité de selección en sus categorías
infantil, juvenil, mayores y veteranos serán las representantes del festival nacional 2018 -
2019.
El Festival Nacional del Moño buscará los espacios de participación de estas 4 parejas
para que se conviertan en las portadoras del patrimonio cultural del municipio en eventos
nacionales.
CRITERIOS A EVALUAR
El comité de selección observará a cada pareja participante, todos los aspectos técnicos en la ejecución de la danza al igual sus componentes históricos y de investigación de la misma.
Investigación y porte del traje tradicional Jesús María 25%
Participación eventos del Festival 10%
Coplerío y coreografía del baile 35%
Puesta Escénica y uso del mismo. 20%
Expresión corporal e interrelación con el público 10%
​
INCENTIVOS ARTISTICOS
Todas las parejas participantes del festival nacional del moño tendrán su incentivo desde el hecho del aprendizaje en los intercambios culturales que se desarrollan dentro del festival, cada uno de los integrantes tendrá su certificación honorifica.
Las parejas seleccionadas tendrán incentivos económicos:
MEJOR PAREJA INFANTIL $800.000 (1 trofeo)
MEJOR PAREJA JUVENIL $1.000.000 (1 trofeo)
MEJOR PAREJA MAYORES $1.600.000 (1 trofeo)
MEJOR PAREJA VETERANOS $800.000 (1 trofeo)
Además, se incentivará:
PORTE DEL MEJOR TRAJE TRADICIONAL HOMBRE $200.000
INTERPRETACION DE LA COPLA $200.000
MEJOR ARTISTA RELACIONADO CON EL PATRIMONIO $200.000
MEJOR TRAJE TRADICIONAL MUJER $200.000
Las parejas del festival nacional:
Se incentivará a cada pareja el apoyo transporte $100.000
​
COMO LLEGAR A JESUS MARIA SANTANDER
REGION NORTE DE COLOMBIA.
Desde la Región Caribe de Colombia la empresa de Transportes terrestres Copetran, Brasilia, Berlinas lo conducen hasta Bucaramanga.
REGION SUROCCIDENTE DE COLOMBIA
Desde Nariño, Cauca, Valle del Cauca la empresa de Transportes lo conducen hasta la capital de la república Bogotá.
REGION CENTRO DE COLOMBIA
Desde Huila, Tolima, Zona cafetera, la empresa de transportes lo conduce hasta la capital de Colombia Bogotá.
REGION NORORIENTE DE COLOMBIA
Desde Cundinamarca, Boyacá, l a empresa de transportes Autoboy, Transportes Reina, lo conducen desde Bogotá, viajando por Chiquinquirá s e llega a Puente Nacional y ahí en Puente Nacional se conduce a JESUS MARIA.
Tiempo de distancia desde Bogotá hasta Puente Nacional 3 horas por vía pavimentada.
Desde Bucaramanga, la empresa de transportes, Transander, Copetran, se viaja por San Gil, Socorro, Barbosa y Puente Nacional, tiempo de distancia desde Bucaramanga a Puente Nacional 4 horas por vía pavimentada.
Tiempo de distancia desde Puente Nacional hasta JESUS MARIA 20 minutos (17 km)
vía Pavimentada en buen estado, transitable para automóvil.
​
UBICACIÓN GEOGRAFICA
El municipio JESUS MARIA está Ubicado en la Provincia de Vélez, al sur del departamento de Santander, fundado en 1743 por don Lorenzo de Salazar, elevado a la categoría de municipio desde 1887 mediante decreto departamental, dista de Bucaramanga 262 km, clima templado, temperatura 18 grados y una altura de 1.800 msnm. Es conocido como la SEDE NACIONAL DEL TORBELLINO VERSIADO (Moño)
GENERALIDADES
El municipio está dividido en 12 veredas, su población general 7.200 habitantes, su perímetro urbano lo conforman 16 manzanas. El santo patrono del municipio EL SAGRADO CORAZON DE JESUS, el templo y centro de Salud llevan este nombre. El Alcalde Municipal Ingeniero YIMER ALEXANDER CARRILLO CARANTON. La gastronomía se destaca, EL SABAJON (bebida a base de leche, huevo y aguardiente), los quesos, dulcería de plato, piquete con gallina criolla, los productos del maíz como: los amasijos, regañonas, mantecadas, envueltos de mazorca, entre las bebidas están la chicha de maíz
DESCRIPCION DEL BAILE DEL MOÑO
El moño es una variante del Torbellino, el cual es conocido como torbellino Versiado, por llevar en su contenido las coplas que riman en su composición de versos octosílabos, donde rima la 2 con la 4 estrofa:
Copla:
Jesús María Santander
Su folclor ha conservado
Es la sede nacional
Del torbellino versiado.
​
FICHA TECNICA FESTIVAL NAL. MOÑO 2018.
CARACTERISTICA Evento artístico del genero danza en pareja de carácter Folclórico
(danza tradicional)
CREADOR/DIRECTOR DÍDIMO ROMERO ARDILA. Asesor cultural del Festival. JORGE AMILCAR ARDILA. Patrimonio cultural viviente.
WEB www.jesusmaria-santander.gov.co - www.patrimonioycultura.com
FECHA Y DURACION Junio 4a semana duración 4 días.
REALIZACION Municipio JESUS MARIA SANTANDER, ubicado al sur del departamento, 18 grados, 1.800 mts snm. Centro educativo y tarima del parque principal del Municipio.
LUGAR PARQUE PRINCIPAL Tarima del Folclor.
AFORO MAXIMO PERMITIDO ESPACIO ABIERTO. Público de pie en formato para concierto.
TELEFONO/ EMAIL 3114589821- 3152819942 / torbellinoversiado@outlook.com
TARIMA En piso tableta con frente de 7 mts X 7 fondo. Altura de tarima 2 mts.
ACCESO Y SALIDAS PARA PUBLICO Espacios abiertos frente a la tarima.
SALON CONFERENCIAS Auditorio Casa de la cultura con silletería disponible para 100
personas.
PERSONAL 1 coordinador de escenario, 2 apoyos para acceso a tarima, 2 utileros, 2 auxiliares oficios varios, 1 técnico de luces, 1 técnico de sonido, 1 Tramoyista.
ESPACIOS DE PRESENTACIONES: Tarima del Folclor- Atrio de la Iglesia- Parque Principal.
LUCES Según rider técnico
SONIDO Según rider técnico
MEMORIAS www.jesusmaria-santander.gov.co - www.patrimonioycultura.com - www.facebook.com/festivalnacionaldeltorbellinoversiado
Descarga los archivos...
XXIII FESTIVAL NACIONAL DEL TORBELLINO VERSIADO (MOÑO) Bien de Interés Cultural
JESUS MARIA SANTANDER
El municipio de Jesús María Santander, en Salvaguardia del patrimonio cultural Inmaterial del departamento y la nación, desarrollará este año la versión número XXIII del Festival Nacional del Moño durante los días
Junio 29 y 30 y Julio 1 y 2 de 2018 enmarcado en las Fiestas tradicionales en su versión número XLV.
​
Al festival se participa artísticamente en danza tradicional en pareja con el ritmo de torbellino como expresión musical y coreográfica de Santander.

OBJETIVO GENERAL DEL FESTIVAL
Salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial en Colombia a través de la promoción y difusión de la danza y música tradicional, el baile del torbellino será el centro de las distintas manifestaciones que se proyectarán en escena siempre defendiendo su autenticidad en Santander con la modalidad versiado o moño, expresiones propias de la región sur del departamento con sus caracterÃsticas musical, poético y coreográfico.
Contacto
Jesús MarÃa - Santander
Información: 3114589821 – 3152819942
torbellinoversiado@outlook.com
www.jesusmaria-santander.gov.co
www.facebook.com/FestivalNacionaldeltorbellinoversiado